Departamento: Impact Programs
Ubicación(es): Unidad de Manejo Las Ventanas, ZUM-RBM, Petén
Compromiso: 4 meses (80 días)
Fecha de inicio esperada: Julio 2025
Bajo la dirección de: Gerente Senior Petén
Rainforest Alliance (RA) es una organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja en la intersección de los negocios, la agricultura y los bosques para hacer de los negocios responsables la nueva normalidad. Estamos construyendo una alianza para proteger los bosques, mejorar los medios de subsistencia de los agricultores y las comunidades forestales, promover sus derechos humanos y ayudarles a mitigar la crisis climática y adaptarse a ella. La visión de Rainforest Alliance es la de un mundo donde las personas y la naturaleza prosperan en armonía.
Rainforest Alliance está creando un mundo más sostenible al utilizar las fuerzas sociales y de mercado para proteger la naturaleza y mejorar las vidas de los productores y de las comunidades forestales.
Para más información, visite http://www.rainforest-alliance.org/about.
Las regiones fronterizas de Petén, San Marcos y Huehuetenango en Guatemala se caracterizan por altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, migración irregular y la creciente presencia de actividades ilícitas. Estos factores no solo afectan la estabilidad local, sino que también representan riesgos para la seguridad regional en el corredor Guatemala–México–Estados Unidos, con implicaciones directas para la prosperidad compartida en el hemisferio norte.
En respuesta a estos desafíos, la organización internacional sin fines de lucro Rainforest Alliance, en el marco de la Actividad Paisajes Más Prósperos y Resilientes (PRL) financiada por el Gobierno de los Estados Unidos de América, implementa soluciones basadas en el mercado que fortalecen el desarrollo económico rural y la gobernanza territorial. Rainforest Alliance promueve modelos de producción sostenibles que conservan la biodiversidad y mejoran los medios de vida, con un enfoque en comunidades dependientes del bosque y personas retornadas.
A través del PRL, se apoya directamente a concesiones forestales comunitarias y empresas rurales para crear empleos, fomentar el emprendimiento y dinamizar sectores productivos de alto valor como los productos maderables y no maderables, sistemas agroforestales y turismo sostenible. Estos esfuerzos buscan generar USD $12 millones en ventas y 4,000 empleos equivalentes a tiempo completo (FTE) para diciembre de 2025.
La intervención también contribuye a la seguridad regional al fortalecer la presencia comunitaria en zonas críticas, reducir la presión migratoria y prevenir incendios forestales en áreas transfronterizas. Además, PRL mejora la competitividad de las cadenas de valor estadounidenses mediante la exportación de insumos certificados de alto valor, como maderas preciosas y productos forestales no maderables, aportando beneficios económicos tanto a Guatemala como a Estados Unidos.
La presente consultoría tiene como objetivo brindar asistencia técnica a la organización comunitaria Árbol Verde, para cumplir son los procesos de planificación del manejo forestal sostenible en la unidad de manejo Las Ventanas, en la ZUM de la RBM. requeridos por CONAP para el año 2026.
Brindar asistencia técnica a la organización comunitaria Árbol Verde para elaborar el plan operativo anual del 2026 para el manejo forestal sostenible de la unidad de manejo Las Ventanas, que permita realizar el aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables y generar beneficios socioeconómicos a los socios comunitarios.
Revisar la normativa para elaborar planes operativos anuales de aprovechamiento forestal en la ZUM-RBM.
Coordinar con la Junta directiva de la organización comunitaria para conocer el área definida para el área de aprovechamiento en el 2026.
Revisar el plan general de manejo y plan quinquenal de la unidad de manejo Las Ventanas.
Realizar el censo comercial en el área de aprovechamiento para el 2026.
Ingresar y analizar la información del censo comercial; generar una base que contenga la información POA.
Coordinar inspección de campo, plan operativo anual con el departamento forestal de CONAP, para la preparación del dictamen técnico.
Los ofertantes deben proporcionar toda la información requerida en esta solicitud de propuestas y responder de forma clara y concisa a todos los puntos establecidos en la misma. Cualquier propuesta que no responda de forma completa y exhaustiva a esta solicitud de propuestas podrá ser rechazada.
Las propuestas y/o cualquier información adicional recibida después de la fecha y hora de presentación estarán sujetas a rechazo por parte de RA.
Las propuestas incompletas podrán ser rechazadas por RA a su discreción.
RA se reserva el derecho de solicitar información adicional en cualquier momento del proceso de contratación.
RA tiene la libertad de hacer múltiples o ninguna selección como parte del proceso de propuesta. RA también se reserva el derecho a cancelar la contratación.
Todos los costos de la propuesta correrán a cargo del ofertante y no serán reembolsados por RA.
Es responsabilidad de cada ofertante identificar cualquier información de carácter confidencial o sujeta a derechos de propiedad que contenga su propuesta para que pueda ser tratada adecuadamente. Sin embargo, RA no puede garantizar la confidencialidad.
El consultor o la empresa consultora deberá cumplir las siguientes calificaciones mínimas:
Ingeniero Forestal, ambiental, agroforestal o afines.
Experiencia de más de cinco años en manejo forestal en la Reserva de la Biosfera Maya.
Regente y administración forestal en unidades de manejo de concesiones forestales en la RBM.
Experiencia en levantamiento de inventarios forestales, quinquenales y operativos anuales; y elaboración de planes de manejo integrados de recursos forestales maderables y no maderables.
Capacidad para la elaboración de informes.
La selección del consultor o de la empresa consultora se basa en los siguientes criterios:
Los consultores o empresas consultoras interesados deberán presentar su propuesta incluyendo lo siguiente:
1.Requisitos de las propuestas técnicas:
Propuesta técnica con calendario de entrega resultados.
Lista de trabajos o experiencia previos que aborden la experiencia deseada anteriormente.
Hoja de vida actual.
Datos de contacto de al menos tres referencias recientes, especificando número de teléfono y correo electrónico.
2.Requisitos de la propuesta financiera:
La propuesta deberá incluir el presupuesto necesario para completar las actividades, entregables/productos.
El Presupuesto deberá ser presentado en Quetzales.
3.Requisitos legales: Previa solicitud, los consultores deberán facilitar todos los documentos legales exigidos por RA y/o la legislación local..
Para consultores individuales: RTU-SAT actualizado, Títulos Académicos, DPI.
Para empresas individuales: RTU-SAT actualizado, patente de comercio, DPI de propietario de la empresa.
Para Sociedades Mercantiles: RTU-SAT actualizado, patente de comercio, patente de sociedad, representación legal y DPI de representante legal.
Todas las propuestas deben presentarse a través de esta plataforma como un documento PDF integrado (un solo archivo). Si tiene problemas para cargar la información en la plataforma, pruebe a abrirla con distintos navegadores. No se evaluarán las propuestas recibidas fuera de plazo.