Términos de Referencia
Consultor Agroforestal para El Quiché
a) Antecedentes:
Rainforest Alliance es una institución no gubernamental sin fines de lucro, que trabaja para promover la conservación de la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles, mediante la transformación de las prácticas del uso del suelo, las prácticas comerciales y el comportamiento de los consumidores. Las empresas, cooperativas y propietarios de bosque que participan en sus programas aplican estándares rigurosos que conservan biodiversidad, proveen bienestar sostenible y generan condiciones para enfrentar los efectos negativos del cambio climático.
En años anteriores (2019-2022) Rainforest Alliance desarrolló un trabajo de impacto en el municipio de Chicaman, El Quiché; en coordinación y alianza con el Gobierno Municipal y los actores locales comunitarios; mediante la implementación de acciones en busca de mejorar el nivel de vida de las familias y la conservación de biodiversidad, a través de iniciativas como: establecimiento de sistemas agroforestales, reforestación en áreas degradadas utilizando especies forestales nativas; implementación de sistemas de cosecha de agua de lluvia para impulsar huertos familiares; proyectos de producción y venta de huevos (galpones de gallinas ponedoras); conformación y equipamiento de brigadas contra incendios forestales y entre otros la construcción de estufas ahorradoras de leña. Estos proyectos han generado medios de vida, contribuyen a la conservación de biodiversidad y han sido oportunidad para la adaptación al cambio climático, especialmente las comunidades rurales quienes presentan mayor vulnerabilidad y que fueron afectadas por los huracanes Eta e Iota (Nov. 2020).
La Asociacion Forestal de El Quiche AFORQ, es una organización conformada por productores (mujeres y hombres) que se reúnen para identificar los elementos principales de la problemática forestal en el Occidente del país, específicamente en el departamento de El Quiché y con énfasis a proponer soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias de los asociados, desarrollar programas de concientización y educación forestal y ambiental, y, especialmente promover el manejo forestal sostenible de los bosques en la región, apoyando la cadena de valor de la madera, el impulso de la estrategia “Soy Legal”, mejoramiento silvicultural de las plantaciones forestales en bosques de pinares, para la permanencia de los mismos y la generación de medios de vida.
La Municipalidad de Chicaman, por mandato propicia el impulso a las acciones en beneficio de los temas ambientales, forestales y otros incluidos en el Desarrollo Humano sostenible de su municipio. Ha sido enlace y ha coordinado acciones en alianza y acuerdos de cooperación en años anteriores, como la implementación de proyectos agroforestales, restauracion forestales, cosechadores de agua de lluvia, implementación de estufas ahorradoras de leña, entre otros, de beneficio a las comunidades del municipio, consideradas como las de mayor vulnerabilidad ante el cambio climático.
El proyecto PRL se implementa en el Altiplano por Rainforest Alliance, gracias al apoyo técnico y financiero del Gobierno de Los Estados Unidos de America, a través de USAID Guatemala, con el propósito de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Guatemala y aumentar la captura de carbono del uso de la tierra, aumentando la prosperidad y resiliencia de las comunidades rurales guatemaltecas en el Altiplano Occidental, Alta y Baja Verapaz y Peten; a través de enfoques como: permitir la ampliación de los bosques y los medios de vida con bajas emisiones a través de la implementación de políticas, regulaciones e instrumentos de mercado; la restauracion de los paisajes y el manejo forestal sostenible, la gobernanza forestal y reducir las emisiones en los paisajes naturales.
b) Objetivos de la consultoría:
Proporcionar asistencia técnica a productores y productoras Forestales y Ganaderos, para incrementar productividad vinculando el mercado
Formular e implementar participativamente los planes de finca, que incluyan agroforestería, silvopasturas y ganadería climáticamente inteligente
Facilitar procesos relacionados con políticas municipales, restauracion de paisajes con enfoque de reducción de emisiones y conservación de bosques para mantener stocks de carbono
Desarrollar planes de negocios e identificación de mercados, para las cadenas de valor de la madera y productos derivados de ganadería y agroforestería, para generación de medios de vida
c) Alcance de la consultoría:
El alcance de esta consultoría se basa en dos orientaciones o lineamientos estratégicos; 1) Iniciar un trabajo que identifique y caracterice al menos 12 fincas ganaderas (ganado mayor), en el municipio de Chicaman El Quiché y áreas o sitios aledaños, como la zona Reyna; que asimismo promueva la participacion de los productores y productoras en el establecimiento de sistemas agroforestales, silvopasturas con enfoque de ganadería inteligente “Plan de Finca”, para contribuir a la reducción emisiones, y, 2) Fortalecimiento de la cadena de valor de la madera, tal que logren otros eslabones de la cadena más allá de la transformación primaria y el mejoramiento silvicultural de las plantaciones forestales (300 ha) establecidas por incidencia de la organización social AFORQ en El Quiche. Se espera como alcance lograr la formulación de dos planes de negocios para ambas cadenas de valor, su vinculación con el mercado y la generación de medios de vida para las familias y comunidades participantes.
d) Actividades:
a) Elaborar un plan de trabajo que responda a los objetivos de la consultoría, describa la metodología y el cronograma
b) Definir criterios para la identificación de al menos 12 fincas de ganado, conformando un comité de ganaderos e implementar un programa para el incremento de la productividad y su vinculación con mercado de productos derivados de la ganadería
c) Establecer sistemas agroforestales, silvopasturas con enfoque de Plan de Finca y ganadería climáticamente inteligente, en las fincas ganaderas seleccionadas y áreas agroforestales (café, cardamomo y otros) fuera de las mismas
d) Ser enlace del proyecto con el Gobierno Municipal, para definir un Plan de Paisaje e impulsar acciones (talleres con actores municipales) para la conservación de los ecosistemas forestales (bosques privados, comunales y municipales), para mantener el stock de carbono
e) Convocar a los actores forestales (AFORQ) y Ganaderos (Comité de Ganaderos) y desarrollas 06 talleres para formular los planes de negocios que fortalezcan las cadenas de valor de la madera, derivados de la ganadería y agroforestería en la región del Quiche
e) Productos:
e) Tiempos y responsabilidades del seguimiento
La consultoría se llevará a cabo en un término de 11 meses (01 de noviembre 2023 al 30 septiembre 2024), los planes de trabajo y los productos deberán ser revisados y aprobados por Gerente RA-Altiplano
f) Criterios de selección:
Formación profesional: Ingeniero Agrónomo o Forestal
Experiencia en trabajo con Gobiernos Municipales, Organizaciones de base, grupos organizados de productores agroforestales y ganaderos, inclusión de genero y respeto a la cultura
Capacidad demostrada en acciones de planificación de políticas municipales, restauracion de paisajes y acciones para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero, mantener stocks de carbono y especialmente la vinculación de las acciones con el mercado para la generación de medios de vida.
g) Presentación de propuestas
Las personas interesadas deberán presentar una propuesta técnica y economica que inlcuya:
Metodología a emplear
Cronograma estimado
CV actualizado
Al menos 3 referencias de consultorias/trabajos previos
RTU actualizado
Propuesta económica que incluya gastos, honorarios y todos los impuestos de ley.
Las propuestas deberán enviarse a través de esta plataforma en un solo documento PDF a más tardar el 11 de octubre 2023.